top of page

contacto info@estudio-primitivo.com

instagram @estudio-primitivo

SOMOS

Matias Gutierrez

Patricia Ronzoni

Mariana Romero

PRIMITIVO es un colectivo de arquitectura, diseño e investigación que se inició en 2017. Con bases en Buenos Aires y Bariloche, se alternan estrategias de colaboración flexibles entre las disciplinas que, por el momento, componen el espacio. Arquitectura y otras vertientes del diseño conviven con la búsqueda constante de redefinición de los objetivos, la actualización del contenido, y de los modos de llevar adelante el pensamiento. Una puesta en crisis como recurso.

Pretendemos complejizar el vínculo entre las formas de vida y los espacios que habitamos; valiéndonos del momento histórico que transcurre, donde quizás como nunca antes se visibilizan, entretejen y, más importante, se ponen en ejercicio formas de existir minoritarias que se reivindican y legitiman desde la potencia de la acción. Tender hacia un razonamiento que parta de una matriz abierta, no estandarizada, que nos invite constantemente a evitar la normalización que esconden las respuestas automáticas, la media.

Independientemente del arte arquitectónico, que lógicamente nos estimula a pensar y crear, nos planteamos éste objetivo

político porque creemos que nuestra profesión no escapa al resto de las instituciones que, desde sus inicios, contribuyeron a la estandarización de los cuerpos, y a la normalización tanto de los espacios como de las acciones que dentro de éstos nos es lícito llevar a cabo.


Nos importa también, enfatizar y seguir construyendo una perspectiva crítica en pos de un uso honesto de los recursos. Consideramos que el impacto ambiental, los rendimientos materiales, económicos y energéticos, son parte fundamental del tipo de ejercicio que elegimos llevar adelante.


Pensar en una arquitectura no-condicionada, en una arquitectura de lo posible, dentro de un marco donde los espacios, materiales, recursos y tecnologías convivan en coherencia singular.


Pensar también, en hacer uso de los instrumentos de la profesión para enlazar con otras áreas, nuevos actores y procesos, posibilitando la experiencia desconocida y la interpretación de las futuras necesidades.

OBRA CONSTRUIDA

2021-2022 TRONADOR, CASA TORRE Y CASA MIRADOR. Entre Cerros, S.C. Bariloche, Argentina [Proyecto y dirección de obra nueva, 242 m2]

2021-2022 DOS VALLES, Dos Valles, S.C. Bariloche, Argentina [Proyecto y dirección de obra nueva, 215 m2]

2020 CORMORÁN, La Cascada, S.C. Bariloche, Argentina. [Proyecto y dirección de obra nueva, 160 m2]

2020 CAUQUEN, CASA V Y CASA N. Lomas del Cauquén, S.C. Bariloche, Argentina. [Proyecto y dirección de obra nueva, 210 m2]

2019 PEINECILLOS. Entre Cerros, S. C. Bariloche, Argentina [Proyecto y dirección de obra nueva, 100 m2]

2019 BARCAZA. Villa Los Coihues, S. C. Bariloche, Argentina. [Dirección de obra nueva, 180 m2. Proyecto de Infraestructural Estudio].

2019 CASA DEL MALLÍN. Península San Pedro, S. C. Bariloche, Argentina. [Proyecto y dirección de obra reforma, 80 m2. Cabaña de troncos original autoconstruida en 1995 por Gabriela y Mariano]

2017 PARAGUAY. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. [Proyecto y dirección de obra interiorismo]

2015 UCRANIA. Valentín Alsina, Buenos Aires, Argentina. [Proyecto y dirección de obra interiorismo]

EN PROCESO

2022 CACHAÑA, Península San Pedro, S.C. Bariloche, Argentina. [Proyecto y dirección de obra nueva, 300 m2]

PROYECTO

2022 CERASTIOS, CASA P Y CASA T. Lomas del Cauquen, S.C. Bariloche, Argentina. [Proyecto en curso, 155 m2]

2021 CALANDRIA MORA, Península San Pedro, S.C. Bariloche, Argentina [Proyecto, 110 m2]

2015 OLAYA. Villa Crespo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. [Proyecto y dirección de obra interiorismo]

CONCURSOS

2016 LIGHTHOUSE SEA HOTEL - . YOUNG ARCHITECTS COMPETITIONS (YAC)

2017 CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS – Mercado de productores de Mendoza y otros Espacios.

bottom of page